El Instituto a través de la historia
El Instituto de Educación Secundaria de Sremski Karlovci fue fundado en 1791, como la primera institución educacional serbia. Su rica historia presenta el reflejo del pasado de una nación, y de los cambios políticos y sociales.
Durante el siglo XIII la educación fue el privilegio de los sacerdotes y los ricos. Los metropolitanos se dieron cuenta de esto y empezaron su lucha por la educación serbia. Consiguieron un gran éxito después de la inauguración del Leopoldo II, porque los emperadores desde ese momento cambian la manera de tratar a los serbios que vivían en esta región. Gracias al esfuerzo del metropolitano Stefan Stratimirović y la ayuda financiera del apreciado comerciante Dimitrije Anastasijević Sabov, los serbios obtuvieron su primer instituto.
Al principio los alumnos podían estudiar solo en latín y alemán. Desde el año académico 1852/53, se imparte el idioma serbio como la lengua materna de los estudiantes. El edificio donde se daban las clases en esa época se llamaba la Escuela Latina. En 1890 ese edificio fue derrumbado, y en el mismo lugar un edificio nuevo fue construido, que hoy en día existe. Ese fue el legado del patriarca German Anđelić y de su hermano Stevan. Según el deseo de los hermanos el edificio del Instituto se parece al monasterio serbio Studenica.
Hasta el año 1921 el Instituto fue dirigido por la Iglesia Ortodoxa Serbia. Los años treinta fueron un período crucial porque el gobierno del Instituto pasó a las manos del país. En 1976 se convierte en un centro formativo (archivológico, legal, cultural). En 1990 se hace un Instituto Filológico , dedicado a la enseñanza de las lenguas modernas y clásicas.
El Instituto hoy
El Instituto de Educación Secundaria de Sremski Karlovci es un instituto filológico, que se caracteriza por las clases pequeñas, con un máximo de 24 alumnos, que se dividen en grupos en las clases de Idiomas. Los alumnos pueden escoger uno de los idiomas modernos: inglés, ruso, alemán, italiano, español, francés, chino, japonés o noruego, o un idioma clásico: griego clásico y latín como la lengua principal
Distintos proyectos contribuyen a la calidad de los estudios, también la colaboración con las Embajadas e intercambios internacionales. En el Instituto se organizan distintas actividades: los alumnos cantan en el coro, escriben y redactan la Revista escolar Branko y trabajan como guias turísticos. Además de estudiar la lengua en las clases, los alumnos pueden prepararse para los exámenes internacionales de español, ruso, alemán, francés y chino.